En Argentina, una enología creativa que busca explorar fronteras en materia de gustos, consigue reunir variedades en vinos imposibles para la región. Descubrilos.
El Noroeste argentino es un ejemplo de vitivinicultura extrema en el mundo. En especial los viñedos de los Valles Calchaquíes, donde las vides se cultivan entre los 1700 y 3100…
Para muchos, Argentina es un país del “nuevo mundo” de los vinos. Sin embargo, aquí la actividad tiene cinco siglos de historia. Ese recorrido tiene su eje principal en la…
Gracias al patrimonio de viñedos antiguos y a la audacia para explorar nuevos terroirs, crece la oferta de cepas que estaban relegadas o nunca habían sido explotadas. Con éstas, hoy…
Chardonnay, es una variedad familiar para la mayoría de los consumidores de vino del mundo. Pero seguro muy pocos tengan claro que el Chardonnay en Argentina se destaca con vinos…
El avance de los vinos orgánicos es un fenómeno global que atraviesa a todas las categorías de esta bebida: pasó de representar el 1.5% del consumo de vino mundial en…
No hay secretos hoy en que el Malbec es la uva que distingue a la Argentina en el mundo del vino. Sin embargo, algunos de sus aspectos son menos conocidos,…
La historia argentina cuenta con muchas mujeres notables que han dado grandes aportes al vino. Entre las mujeres más destacadas del vino argentino se puede mencionar a Susana Balbo, primera…
Las rutas del vino argentino están entre las más elegidas por los winelovers: por la calidad de los servicios que ofrecen, porque cada región combina el enoturismo con atractivos naturales y porque se pueden disfrutar todo el año. Gracias a la generosidad de la naturaleza y las condiciones climáticas, un recorrido por la Argentina del vino será un viaje inolvidable.