Alejandro Iglesias (44), apasionado por la gastronomía y las bebidas desde que tiene uso de razón, en 2005 se recibió en la Escuela Argentina de Sommeliers (EAS) y desde entonces se ha desempeñado como cronista especializado en diferentes medios locales (Bacanal, Glamout.com, BeGlam, Magna, Wine+, Revista Joy, Clase Ejecutiva y otros) e internacionales (Revista Sommeliers de Perú, Revista Placer de Uruguay y Decanter del Reino Unido).
Como docente de EAS dicta clases en Buenos Aires, Panamá y Costa Rica. En 2013 fue nombra director académico de curso de Sommelier Profesional de la Facultad de Química de Montevideo perteneciente de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
En abierto desafío a los antiguos prejuicios, te mostramos qué bodegas están trabajando en las mejores etiquetas de esta variedad que resiste en los viñedos como un sorprendente tesoro.
En Argentina, tierra de malbec, una variedad histórica y casi olvidada ha resurgido generando nuevas expectativas en la vitivinicultura argentina: la criolla chica. Cuando hablamos de criolla chica nos referimos…
25 malbec para entender su evolución en los últimos 25 años. Ya pasó un cuarto de siglo del siglo XXI y no caben dudas que en estos años la vitivinicultura…
Tintos argentinos. Argentina, conocida por sus emblemáticos tintos, ha encontrado nuevas formas de expresión en el arte del vino. Además del Malbec, la industria vitivinícola argentina se está reinventando, impulsada…
En todo el mundo, la Navidad es mucho más que una fecha en el calendario: es una celebración que, al mismo tiempo, funciona como una excusa perfecta para reencontrarnos. Con…
Aunque se trata de una celebración tradicional para los Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias es una fecha ya conocida en el mundo entero. Para quienes la festejan,…
La historia del merlot argentino es un relato de resiliencia y sofisticación. A pesar de haber sido eclipsada en las últimas décadas, esta uva, que durante años fue un clásico…
Con más de 182.000 hectáreas plantadas en todo el mundo, la garnacha ha sido durante años una uva estrella en distintas regiones de España y Francia. Desde los rosados chispeantes…
Hablar de bonarda es adentrarse en el alma del vino argentino. Con 17.448 hectáreas cultivadas, la bonarda argentina, esta variedad tinta, es sólo superada por el malbec, con 46.565 hectáreas.…