White Malbec argentino: la evolución de la cepa insignia dio lugar a innovaciones curiosas, como la aparición de esta categoría que ya cuenta al menos con diez etiquetas en el mercado.
La cava de Don Julio: historia, presente y futuro del vino argentino. Otro pilar de la mejor parrilla de América es su colección de vino que supera las 15.000 botellas con etiquetas emblemáticas e históricas, vinos comprados para ser guardados como tesoros del porvenir y una carta anual que ofrece lo mejor de cada año.
Aires frescos corren entre los viñedos de Entre Ríos: no solo aumenta la producción vitivinícola, sino que crece la formación académica desde que se abrió en 2016 la 1º Tecnicatura…
Chardonnay en Argentina: unos pocos terroirs definen un estilo único. La Argentina ofrece un puñado de climas continentales de frescos a fríos, difíciles de encontrar en otros puntos del planeta. Y aquí se gesta una suerte de revolución blanca en la que el chardonnay es fundamental.
Miel argentina: Tercer productor y segundo exportador mundial, el país se destaca por la calidad de sus mieles; especialmente las orgánicas, apreciadas por mercados de alta gama.