Cristina Mahne es periodista y editora. Fue redactora de notas de información general, negocios y sociedad en la agencia de noticias DyN, en el diario “Clarín” y en Editorial Perfil (revistas "Luna", "Noticias" y “Fortuna”). Colaboró con gran cantidad de publicaciones. Escribe crónicas de viajes para revista LUGARES, genera contenidos multimedia para lanacion.com, tiene a cargo números especiales de revista BRANDO, dirige colecciones de fascículos y es editora del sitio VINOMANOS.COM. Autora de un libro sobre el negocio de las wedding planners, es mentora de proyectos, edita libros ajenos y dicta capacitaciones de media training y de comunicación para emprendedores.
Imperdibles de la Ruta 40. En la primera parte de nuestro recorrido viajamos por el tramo sur del país. Ahora, de la mano de nuestros guías de lujo, surcamos el Norte.
Ruta 40 Argentina: Reconocida por viajeros de todo el mundo como una de las carreteras que hay que surcar al menos una vez en la vida, viajamos a lo largo de Argentina junto a dos guías de lujo.
Valles Calchaquíes: vinos, empanadas, folclore y más. A la provincia de Salta, en el norte argentino, se la conoce como “La linda”. Ese apelativo tiene sus razones: sus valles y quebradas, sus caminos de altura y sus pintorescos pueblos cargados de historias que forjaron la cultura de la región la convierten en un lugar de ensueño para cualquier visitante.
Ruta del vino tucumano: la provincia seduce con paisajes que deslumbran por su abanico de tonos, pero también por sus bodegas y sus tradiciones llevadas a las copas.
Tanto en el Parque Provincial Aconcagua como en la Reserva Natural Villavicencio el magnético poder de la montaña se brinda, generoso, a quienes busquen atesorar unos días inolvidables.
Ubicada a unos 285 kilómetros al sur, en el oasis que forman el Río Diamante y Atuel, San Rafael es un diamante de múltiples facetas donde conviven las vides con el turismo aventura.