Día del Sommelier: 12 jóvenes promesas de la sommellerie argentina

Día del Sommelier

Cada 3 de junio se celebra el Día del Sommelier, conmemorando la fundación de la Association de la Sommellerie Internationale en 1969. En Argentina, uno de los principales países productores de vino del mundo, esta profesión ha sido crucial para la internacionalización de sus vinos y el reconocimiento a sus bodegas.

En los últimos 30 años, Argentina se ha convertido en el principal referente de la sommellerie latinoamericana, contando con las mejores academias del continente y figuras destacadas a nivel regional. Entre ellas se encuentran Paz Levinson, Valeria Gamper y Martín Bruno, quienes no solo se han consagrado en los concursos de Mejor Sommelier de Argentina, sino también en competencias continentales y mundiales, demostrando la gran calidad de la sommellerie argentina.

Hoy, cientos de jóvenes talentos siguen los pasos de estas estrellas. Por el día del sommelier, te presentamos 12 nombres que debés conocer para saber quiénes brillarán en el ámbito de la sommellerie del futuro.

Día del Sommelier

Día del Sommelier

Florencia Álvarez

Flormi tiene un talento natural para adaptarse y reinventarse. Se enamoró de la coctelería gracias a los Negronis y durante la pandemia lanzó un proyecto de coctelería a domicilio. Luego, trabajó en Francia con Sergio Calderón y Paz Levinson, y al regresar a Argentina, dejó su marca en Amarra y próximamente en Raix.
instagram.com/flormialvarez

Guillermina Broccoli

Inquieta y entusiasta, Guillermina es originaria de Bariloche y encontró en Buenos Aires su pasión por el vino y la gastronomía. Destacada sommelier y líder de equipo, trabaja como asesora independiente, creando cartas de vinos para proyectos en todo el país.

instagram.com/billermina

Pablo Casquero

Buenos Aires es un epicentro gastronómico en Latinoamérica, y Osaka es uno de sus referentes. Pablo Casquero, con su presencia imponente y profesionalismo, es el responsable de la carta de vinos y coctelería del restaurante. Llegó al mundo de la gastronomía hace pocos años, combinando su conocimiento de vinos con su habilidad para ofrecer una experiencia inolvidable a cada comensal.
instagram.com/casquero7

Camila Cerezo

La Pampa, Trevelin, Buenos Aires y Mendoza son solo algunos de los lugares donde Cami ha trabajado. Cami es sommelier y ha conseguido hacer una dupla gastronómica infalible con Gastón, su pareja, que es cocinero. Juntxs le dieron identidad a uno de los restaurantes más famosos de Mendoza: Ruda, donde Camila lleva el liderazgo del salón y la carta de vinos mientras Gastón lidera la cocina, creando una experiencia única y completa entre sabores, gran variedad de etiquetas de vino y una vista impactante.

instagram.com/cerezapawlak

Constanza Chiarelli

Más figuras que destacan en el día del sommelier. Si pensamos en excelencia en Mendoza, el nombre de Coty surge inmediatamente. Inició su carrera en uno de los lugares más exclusivos de Nueva York, lo que la motivó a profesionalizarse. De vuelta en Mendoza, aplica su ambición para aprender sobre vinos y mostrar el potencial argentino al mundo. Hoy, en la cava de 1884 de Francis Mallmann, recibe a turistas y les habla sobre la importancia de los vinos argentinos.

Felipe Colloca

Felipe, o Pipe para los amigos, es experto en hacerte sentir como en casa. A sus 33 años, ya ha fundado tres lugares donde el vino es el protagonista, destacando Lardito en Chacarita. Con una atmósfera cálida y una carta de vinos para expertos y aficionados, Pipe conecta a productores con consumidores, ofreciendo vinos excepcionales a precios accesibles.

dia del sommelier

Nicolás Fittipaldi

Con su perfil bajo y una simpatía contagiosa, Nico es una de las mentes maestras detrás de la cava de Don Julio, uno de los restaurantes más destacados de Buenos Aires. Licenciado en administración hotelera, Nico ha viajado mucho, trabajando en barras alrededor del mundo. En 2020 decidió asentarse en Buenos Aires y se enfocó en el servicio de vinos, comenzando en Vico Wine Bar. Allí, Martin Bruno lo descubrió y lo invitó a ser su mano derecha en el restaurante.

instagram.com/nico.fittipaldi

Gisele Franz

Gisele maneja con calma y paciencia uno de los restaurantes más solicitados de Buenos Aires, Anchoita Restaurante. Junto a Valeria Mortara, es sommelier y encargada del salón, destacándose por su estudio metódico y conocimiento, ofreciendo momentos inolvidables como anfitriona.

instagram.com/gisefranz

Pia Graziosi

Hace un año y medio, Pia decidió hacer de Jujuy su hogar. En un año, fundó Rito, una consultora y agencia de viajes donde organiza rutas del vino en colaboración con productores locales y la provincia. Además, capacita personal para asegurar la excelencia. Antes de Jujuy, Pia dejó su huella en Mendoza, trabajando con la familia Michelini en Sitio La Estocada y participando en la creación de un vino junto a Paula Michelini.

instagram.com/piagraziosi

Diana Mejías

Venezolana de origen, Diana siempre tuvo en mente la gastronomía argentina. Cumplió su sueño de trabajar en un restaurante específico gracias a su determinación. Aprendió sobre vinos con Aldo Graziani, creando una carta equilibrada y desarrollándose como líder en Picarón y próximamente en Ultramarino.

Juan Lago Millán

Juan, que llegó a la gastronomía desde la cocina, tiene un talento especial para hacer panes y destaca en este día del sommelier. Fundó el restaurante Condarco con un socio, y comprendió la importancia del servicio, volcando su pasión por el vino en la cava del restaurante.
instagram.com/juanlagomillan

Victoria Ortenberg

El auge gastronómico de Mar del Plata es innegable, y entre sus nuevos restaurantes destaca Asian Ghetto, conocido por su cava de vinos, guiada por Victoria. Sommelier formada en CAVE en 2008, Vicky descubrió su pasión por el vino en Italia en 2001. Hoy, no solo elige los vinos del restaurante, sino que también lidera catas en una sala privada, compartiendo su conocimiento sobre vinos argentinos e internacionales con los entusiastas locales.

Si te interesó este artículo sobre el día del sommelier, podés leer más acá

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *