Guía rápida de vinos argentinos para regalar este Día del Padre

vinos argentinos para el Día del Padre

Hay padres que atesoran etiquetas como si fueran reliquias. Otros no dan muchas pistas, pero saben cuándo un vino vale la pena. Están los que veneran Burdeos, los que se enamoraron del Sangiovese en la Toscana y los que nunca olvidan ese Cabernet que probaron en Napa.

Este Día del Padre, la propuesta es brindar con estilo… y con Argentina. Porque el país ofrece una diversidad de estilos y terroirs capaz de conquistar cualquier paladar curioso.

Padres bordeleses: blends con carácter andino

Si tu papá suspira por un Château Margaux, los cortes bordeleses argentinos pueden ser un puente perfecto entre la tradición europea y el carácter del Nuevo Mundo. Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Petit Verdot se combinan con arte en vinos complejos, elegantes y con la energía única de los viñedos de montaña.

Un buen punto de partida es Clos de los Siete, el vino de Michel Rolland elaborado con uvas de Vista Flores, Valle de Uco. Otro imprescindible es Diamandes de Uco Gran Reserva Blend, preciso y vibrante. 

También destacan Albaflor Tinto de Corte, Alpasión Private Selection Blend y el elegante Finca Ambrosía Grand Cru Blend, un Cabernet Sauvignon-Malbec-Cabernet Franc de Gualtallary con gran profundidad.

Fuera de Mendoza, Barzi Canale Blend de Familia (Río Negro) y Del Fin del Mundo Special Blend (Neuquén) ofrecen una mirada patagónica del estilo bordelés. Y en Salta, los Valles Calchaquíes aportan intensidad con vinos como Arnaldo B de Etchart o El Porvenir de Cafayate Ícono, que integran Tannat al juego con gran equilibrio.

Hay padres que atesoran etiquetas como si fueran reliquias.

Padres con alma borgoñona

Los padres que disfrutan los matices de un buen Pinot Noir o un Chardonnay de clima frío encontrarán joyas inesperadas en Argentina. Tanto el Valle de Uco como la Patagonia ofrecen condiciones ideales para lograr vinos delicados, aromáticos y frescos.

En Pinot Noir, sugerimos comenzar con Kaiken Ultra o el elegante Laureano Gómez Reserva. En Patagonia, brillan etiquetas como Familia Schroeder Barrel Fermented, Aniello 006, Marcelo Miras y Marantiqua. Más al sur, 45 Rugientes (Otronia) y Familia de Bernardi marcan la tendencia de la vitivinicultura más austral.

Si hablamos de blancos, los Chardonnay de Tupungato, como Atamisque, Huentala Gualtallary y Buscado Vivo o Muerto El Cerro, destacan por su tensión y mineralidad. Mientras tanto, en Patagonia, Casa Yagüe Elevage y Malma Rara Avis aportan elegancia y una frescura electrizante.

Padres fanáticos de Napa: Cabernets con nervio

Hay padres que aman los Cabernets californianos por su músculo y profundidad. Para ellos, Argentina tiene una versión con más nervio que opulencia, pero igual de seductora. En zonas como Valle de Uco, Luján de Cuyo o Cafayate, esta variedad alcanza niveles notables.

Desde Mendoza, son recomendables Gauchezco Reserva, Sottano Reserva de Familia, Herencia Trabajo de Bodega Polo y el robusto Casa Araujo Cask. En el norte, Tukma Reserva, Domingo Molina y Tacuil Cabernet Sauvignon muestran el poder del Cabernet en altura, fresco y estructurado.

Estos vinos, más allá de su intensidad, hablan de precisión, madurez y un carácter inconfundible. Ideal para padres con paladar decidido.

La propuesta es brindar con estilo Argentino.

Padres devotos de la Toscana: Bonarda con espíritu italiano

Si tu papá tiene debilidad por la cocina italiana y los tintos con alma rústica, la Bonarda argentina puede sorprenderlo. Segunda cepa tinta del país en superficie, hoy vive una merecida reivindicación.

En San Rafael, Cavas Don Nicasio Gran Reserva y Alfredo Roca Parcelas Originales ofrecen versiones clásicas y frescas. En Luján de Cuyo, Lamadrid Reserva, Finca Iral Single Vineyard Ugarteche y Gran Dante Bonarda logran una expresión más carnosa y moderna. De La Rioja llega el intenso Nina Gran Bonarda de San Huberto, mientras que en San Juan brilla el jugoso Paz de Finca Las Moras.

Para padres que disfrutan de una buena pasta casera, no hay mejor compañía que una Bonarda servida levemente fresca.

Padres que celebran con burbujas: espumosos de altura

El Champagne es irrepetible, pero no irremplazable. En Argentina las burbujas ganan terreno con estilo propio de la mano de vinos elaborados por método tradicional y con uvas de altura, que se destacan por su frescura y fineza.

Entre los recomendados están Luigi Bosca Extra Brut, Nieto Senetiner Grand Cuvée, Escorihuela Gascón Extra Brut Rosé y Foster Lois Malbec Rosé. Si buscás algo fuera de lo común, probá con el aromático Tapiz Extra Brut de Torrontés, el refrescante Chandon Garden Spritz o el Lagarde Dolce de Moscato Bianco, perfecto para el postre.

Regalar un vino argentino este Día del Padre no es solo una cuestión de buen gusto: es una oportunidad para redescubrir el país a través de sus botellas y decir sin palabras “esto me hizo pensar en vos”.

Porque el vino argentino está en constante evolución, y eso —como cualquier padre— merece un brindis.Si querés conocer más acerca de vinos argentinos en el contexto de la Silver Economy, te invitamos a hacer click acá.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *