Hay noches que piden poco: una manta, una copa de buen vino y una película inolvidable. Pero hay films que se entienden mejor con un carácter específico en la copa.
Casablanca (1942) + Chardonnay elegante
Dirigida por Michael Curtiz.
Protagonistas: Humphrey Bogart, Ingrid Bergman.
Trama: En la II Guerra Mundial, Rick (Bogart) está al frente de un café en Marruecos. Ilsa (Bergman), su antiguo amor, reaparece junto a su esposo. El amor y el deber se enfrentan.
El vino: Un Chardonnay con paso por barrica. Es elegante, con notas de vainilla, manteca y frutas maduras. Tiene esa melancolía amable que envuelve la boca, como Luigi Bosca Filos, Otronia o María Carmen, de Bodegas Bianchi.
¿Por qué maridan?
Porque cargan una nostalgia refinada. La complejidad del vino acompaña la profundidad de una historia donde el amor y el sacrificio se mezclan.

El Padrino (1972) + Malbec clásico
Dirigida por Francis Ford Coppola
Protagonistas: Marlon Brando, Al Pacino.
Trama: La saga de la familia Corleone retrata el poder, la lealtad y la transformación de Michael, un joven que termina convirtiéndose en el nuevo Don. Obra maestra sobre la oscuridad del alma y los códigos del honor.
El vino: Un Malbec Reserva mendocino, con paso por roble. Es profundo, robusto, con taninos firmes y notas de ciruela, cuero y especias. Tal es el caso de Lagarde Guarda D.O.C., Norton Lote Agrelo y Humberto Canale Gran Reserva de Patagonia.
¿Por qué maridan?
Porque imponen respeto. Este Malbec no se anda con vueltas, como Don Vito. La fuerza de la tradición y el carácter de una historia potente.

Amélie (2001) + Rosé vibrante de Pinot Noir
Dirigida por Jean-Pierre Jeunet
Protagonistas: Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz.
Trama: Amélie es una joven parisina con una mirada mágica sobre lo cotidiano. Su vida cambia cuando decide ayudar a los demás en secreto.
El vino: Un rosado tenso, fresco, frutal, con notas de frambuesa y pétalos de rosa. Sutil, pero con personalidad como son Saurus Pinot Noir Rosé de Neuquén, Antonieta Rosé de Familia Falasco y La Vigilia Rosado.
¿Por qué maridan?
Porque son una caricia. Este vino ligero y alegre acompaña la poesía visual de Amélie, sus colores pastel y sus gestos que transforman el mundo.

Psicosis (1960) + Syrah exótico
Dirigida por: Alfred Hitchcock
Protagonistas: Anthony Perkins, Janet Leigh.
Trama: Una joven huye con dinero robado y se refugia en un motel manejado por el tímido Norman Bates. Obra maestra del suspenso psicológico.
El vino: Un Syrah intenso, con notas de mora, pimienta negra y cuero. Oscuro, especiado y con un final persistente como Achala Clos de Molle Ingrato Syrah de Córdoba, Memoria de Elefante Syrah del San Juan y Nina Gran Syrah de La Rioja.
¿Por qué maridan?
Porque juegan con lo inesperado. El Syrah tiene una capa de misterio que se abre lentamente. Para beber con luz tenue y nervios de acero.

Cinema Paradiso (1988) + Cabernet Sauvignon
Dirigida por Giuseppe Tornatore
Protagonistas: Philippe Noiret, Salvatore Cascio.
Trama: Un niño se enamora del cine de la mano del proyeccionista Alfredo. Décadas después, recuerda ese vínculo que marcó su vida.
El vino: Un Cabernet, elegante, con taninos firmes, notas de cereza, grafito y especias. Profundo y emocional como cada copa de Sophenia Synthesis del Valle de Uco, Malma Reserva de Familia Cabernet Sauvignon de Patagonia o Piattelli Reserve Cabernet Sauvignon de Cafayate, Salta.
¿Por qué maridan?
Porque celebran el paso del tiempo con melancolía y belleza. Este vino es un viaje hacia la infancia, los afectos y el amor por las historias.

Cantando bajo la lluvia (1952) + Espumante Brut Nature
Dirigida por Gene Kelly, Stanley Donen
Protagonistas: Gene Kelly, Debbie Reynolds.
Trama: En los años ´20, Hollywood enfrenta la transición del cine mudo al sonoro. Coreografías memorables y enredos amorosos para este clásico eterno.
El vino: Un espumante Brut Nature, seco, chispeante, con burbujas finas y refrescantes. Vital y expresivo como cada burbuja de Alta Vista Atemporal Brut Nature, Rosell Boher Encarnación Brut Nature o Chamas Honnorat Brut Nature de La Rioja.
¿Por qué maridan?
Porque son pura celebración. Las burbujas marcan el ritmo de una historia que hace sonreír y zapatear. Es un vino que baila en la boca.

Pulp Fiction (1994) + Cabernet Franc tenso
Dirigida por: Quentin Tarantino
Protagonistas: John Travolta, Uma Thurman.
Trama: Varios relatos criminales se entrelazan con humor ácido, violencia estilizada y diálogos inolvidables.
El vino: Un Cabernet Franc, con notas herbales, especias, pimiento rojo y una acidez justa. Descarado, pero sofisticado, como Desierto 25 Cabernet Franc de La Pampa, Callejón del Crimen Reserva Cabernet Franc y Fuego Blanco Flintstone Cabernet Franc de Pedernal, San Juan.
¿Por qué maridan?
Porque tienen filo. El Cabernet Franc, con su personalidad provocadora, combina con la narrativa disruptiva de Tarantino. Ni dulce ni convencional.

Si te interesó esta nota, podés leer más acá.